
MULTA DE LA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO A LA PLATAFORMA POR LAS LIBERTADES A PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID REPRIME LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La
Plataforma por las Libertades de Valladolid organizó el pasado día 16 de
diciembre del 2017, una pegada de carteles que partía de la Plaza de la Cruz
Verde en protesta contra la Ordenanza Mordaza.
Cuando iniciaron la colocación
de los carteles, se acercaron unas personas de paisano que resultaron ser
policías municipales. A un compañero que se encontraba a la altura del kiosco
que existe en dicha plaza una de estas personas de paisano con un gorro y con
parte de la cara oculta con una especie de bufanda (braga) se abalanzó sobre
él garrándole fuertemente por la mano con la que llevaba un carro de la
compra y sin su permiso procedió a abrir el carro, comprobando que dentro del
mismo llevaba carteles y pegamento, conminándole para que le entregara el carro
y los objetos que llevaba dentro, a lo que se negó puesto que no existía
ninguna razón para que le quitaran ni el carro ni los objetos que llevaba
dentro, en concreto los carteles informativos dirigidos a los ciudadanos de
Valladolid sobre la limitación a la libertad de expresión y de manifestación en
la que incurre la ordenanza mordaza.
La Policía Municipal procedió a llevarse el carro de la compra, los carteles y el
pegamento que fueron devueltos el día 18 de diciembre en su totalidad, una vez
obtenido el objetivo de limitar el derecho de expresión de los ciudadanos.
Si eran policías municipales, ¿por qué motivo van de
paisano? ¿para colaborar con los ciudadanos de Valladolid o para reprimirlos?
El
Ayuntamiento de Valladolid, pensando en el bien de sus ciudadanos, envía
la denuncia a la
Delegación del Gobierno en Castilla y León que inicia a nuestro
compañero -persona que pertenece al colectivo Parados en Movimiento y
que se encuentra
sin trabajo- el expediente sancionador núm.: 33/2018, imputándole haber
cometido una falta grave de desobediencia proponiéndole que se le
sancione con
601 euros, aplicándole la controvertida Ley Mordaza.
La
actuación del Policía Municipal de paisano retirando los carteles que llevaba
el compañero es irregular pues vulnera el artículo 20 de la Constitución
Española que en su apartado 1. a) reconoce y protege los derechos a expresar y
difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el
escrito o cualquier otro medio de reproducción, y asimismo, el apartado 5,
dispone que sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y
otros medios de información en virtud de resolución judicial, por lo que la
retirada de los carteles que llevaba el expedientado con información contra de
la ordenanza mordaza, sin previa autorización judicial, por parte de los
policías, fue anticonstitucional.
Sr. Alcalde,
somos ciudadanos libres, no súbditos.
Más información:
Comunicado 18-10-2017: La represión en Valladolid da un salto cualitativo reprimiendo activistas y periodistas y requisando carteles en un acto en defensa de la libertad de expresión.
Comunicado 18-10-2017: La represión en Valladolid da un salto cualitativo reprimiendo activistas y periodistas y requisando carteles en un acto en defensa de la libertad de expresión.
Plataforma por las Libertades de Valladolid
- Blog: http://libertadesvalladolid.blogspot.com.es/
- Correo: libertadesvalladolid@gmail.com
- Facebook: https://www.facebook.com/libertadesvalladolid/
- Twitter: https://twitter.com/libertadesvalla, @libertadesvalla